Voces vivas y material de archivo que dialogan para narrar historias que afectan nuestro presente social.
Él, artesano argentino, jubilado y ex obrero. Ella, actriz, trabajadora social, feminista. Diálogo con la cordillera de Patagonia y una metrópolis de fondo. Heridas dictatoriales, memoria que resiste desaparecer. Utopía urgente que no entiende de latitudes. Luego, desde el refugio cuidado de un bosque, ella escucha o baila, y acompaña, fosiliza el viento producido. Se cierra la correspondencia abriendo preguntas desde la corporalidad, nuevas eras de transformación.
Correspondencias, Respuesta a Cápsula América.
Conversación: Ana Gijón (ESP), Flavio Curtis (ARG)
Artista sonoro: Futuro Fósil.
Artista del cuerpo: Alluitz Riezu (ESP), Norma Mor (SCL)
Ella mapuche, el catalán. Ella difunde con urgencia y afectividad la opresión. Él da cuenta y difunde también desde un territorio ocupado. Represión …
Dos mujeres dialogan afectivamente sobre y desde el feminismo. Una en Colombia, la otra desde Euskadi. Empoderamiento en intimidad, sin miedo. Luego, …
Hace 527 años el destino de los vientos y mareas produjo la confusión mas conveniente par algunos y perjudicial para muchos. Sucedió un día sin anuncio, sucedió el error, chiripazo o …
Esta cápsula no es un relato de la historia de la iglesia católica, aunque prometo que lo intenté: anoté fechas, personajes, locaciones, victorias y …
Esta es la historia que cambio la historia de una bahía pequeña con un cuerpo de cerros hacia atrás, una tierra antigua que en Mapudungun, su nombre: Puchuncahuin, significa: exceso de …
"Muchas veces los discursos políticos o expectativas sociales hablan de la comunidad infantil como “las voces del futuro”; y tal vez ahí radica el …
Escucha episodios aquí en el sitio web, o si lo prefieres, en una aplicación de podcast. Escuchar en una aplicación hace que sea más fácil hacer un seguimiento de lo que ya has escuchado, puedes escuchar sin usar tu plan de datos y otras comodidades.